NAVAL TECHNOLOGY & KNOWLEDGE
NAVAL TECHNOLOGY & KNOWLEDGE
La OMI -OrganizaciĂłn MarĂtima Internacional- es el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protecciĂłn de la navegaciĂłn y de prevenir la contaminaciĂłn del mar por los buques.
Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad, la protecciĂłn y el comportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marĂtimo internacional. Su funciĂłn principal es establecer un marco normativo para el sector del transporte marĂtimo que sea justo y eficaz, y que se adopte y aplique en el plano internacional.
En otras palabras, su funciĂłn consiste en crear un marco de igualdad de condiciones a fin de que los armadores de buques dispongan de diversas maneras de solucionar sus problemas financieros que no presupongan simplemente la aplicaciĂłn de recortes presupuestarios que comprometan la seguridad, la protecciĂłn y el comportamiento ambiental. Por otra parte, este enfoque promueve la innovaciĂłn y la eficacia.
El transporte marĂtimo es una industria verdaderamente internacional, y sĂłlo puede funcionar de manera eficaz si sus reglamentos y normas se acuerdan, adoptan y aplican a nivel internacional, siendo la OMI la instancia en la cual se lleva a cabo este proceso.
El transporte marĂtimo internacional representa aproximadamente el 80 % del transporte mundial de mercancĂas entre los pueblos y comunidades de todo el mundo. El transporte marĂtimo es el sistema de transporte internacional más eficiente y rentable para la mayorĂa de las mercancĂas; constituye un medio de transporte internacional de mercancĂas seguro y de bajo costo, que fomenta el comercio entre las naciones y los pueblos, al tiempo que contribuye a su prosperidad.
El mundo depende de un sector naviero internacional seguro, protegido y eficiente, lo cual se logra a través del marco normativo que se establece y se mantiene actualizado en el seno de la OMI.
Las disposiciones que se adoptan en el seno de la OMI comprenden todos los ámbitos del transporte marĂtimo internacional -incluidos el proyecto, la construcciĂłn, el equipamiento, la dotaciĂłn, el funcionamiento y el desguace de los buques– con el fin de garantizar que este importante sector continĂşe siendo seguro, ecolĂłgico, eficiente en tĂ©rminos energĂ©ticos y protegido.
El transporte marĂtimo constituye uno de los elementos esenciales de todo programa que tenga por objeto un crecimiento econĂłmico sostenible. En el marco de la OMI, los Estados miembros de la OrganizaciĂłn, la sociedad civil y el sector del transporte marĂtimo ya se encuentran trabajando de forma conjunta a fin de lograr un avance constante y vigoroso en pos de una economĂa verde y de un crecimiento ecolĂłgico y sostenible. El fomento del transporte y desarrollo marĂtimos sostenibles es una de las principales prioridades de la OMI para los prĂłximos años.
Eficiencia energĂ©tica, nuevas tecnologĂas e innovaciĂłn, educaciĂłn y formaciĂłn marĂtimas, protecciĂłn marĂtima, gestiĂłn del tráfico marĂtimo y desarrollo de la infraestructura marĂtima: la elaboraciĂłn y aplicaciĂłn, a travĂ©s de la OMI, de normas internacionales que atiendan Ă©stos y otros temas apuntalará el compromiso de la OMI de crear el marco institucional adecuado para un sistema de transporte marĂtimo mundial ecolĂłgico y sostenible.